La etiqueta ecológica EPEAT permite a los compradores cumplir los objetivos de sostenibilidad de su organización a través de sus decisiones de compra. Los productos disponibles a través de EPEAT incluyen ordenadores, monitores, fotocopiadoras, teléfonos móviles, televisores y servidores. EPEAT es sólo uno de los diversos recursos de compra sostenible disponibles gratuitamente en el Global Electronics Council (GEC).
¿Por qué el impacto social es un problema de sostenibilidad?
Los productos sostenibles se diseñan y fabrican de forma que sean mejores para el medio ambiente, para las personas que participan en su fabricación, montaje y eliminación al final de su vida útil y para los usuarios de estos productos.
Los trabajadores de toda la cadena de suministro de TI, desde la extracción inicial de minerales hasta la producción, el montaje y, en última instancia, el procesamiento al final de su vida útil, han sido históricamente objeto de abusos de los derechos humanos y laborales. El tantalio, el estaño, el wolframio y el oro, denominados "minerales conflictivos", forman parte integral de la composición de los productos electrónicos, ya que a menudo proceden de minas en las que se cometen abominables violaciones de los derechos humanos y están controladas por grupos de milicianos que utilizan el dinero de la venta de estos minerales para financiar conflictos violentos. Estos minerales se etiquetan como libres de conflicto cuando se demuestra que proceden de minas y zonas geográficas específicas, como fuera de la República Democrática del Congo (RDC), donde se minimizan los abusos humanos y laborales. Se está avanzando, en parte gracias a la Ley Dodd-Frank de Estados Unidos, que obliga a las empresas a revelar su uso de minerales conflictivos, si esos minerales son "necesarios para la funcionalidad o la producción de un producto", incluidos el tantalio, el estaño, el oro o el wolframio. En 2017, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) decidió no hacer cumplir el requisito de información sobre minerales de conflicto. Aun así, el sector tecnológico superó a todos los demás a la hora de informar sobre minerales de conflicto en sus cadenas de suministro.1
Además de los minerales conflictivos, los trabajadores de la cadena de suministro de TI se enfrentan a riesgos que van desde la exposición a sustancias químicas inseguras, el uso de mano de obra infantil, las jornadas laborales excesivas y el trabajo forzado. En los últimos años se ha prestado una atención mundial a estos problemas, a lo que han contribuido la gran atención prestada por los medios de comunicación y el liderazgo de asociaciones del sector como la Responsible Business Alliance (RBA), pero los problemas persisten y constituyen un impacto de sostenibilidad necesario que la ecoetiqueta EPEAT pretende abordar.